El Centro de Información de
Recursos Naturales (CIREN) y el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP)
lanzaron una nueva versión de CampoClick, una aplicación que
promete acercar la producción de la Agricultura Familiar Campesina (AFC) a las
personas, georreferenciando los emprendimientos mediante una aplicación de
fácil uso, amigable y gratuita, que entrega sus ubicaciones e información de contacto
en tiempo real. Contacta a más 5600 de productores/as dedicados a la
agricultura, artesanía, turismo, gastronomía y otros sectores.
El objetivo de estos cambios de la versión, bien denominada 3.0, es generar una comunidad de proveedores, apoyando al pequeño emprendimiento. Entre los cambios que se implementaron fue un modelo de administración “mucho más diverso, con una serie de convenios institucionales, contrapartes, que nos permite proveer de productores de forma más ágil y certera en términos de información, temporada a temporada”, afirmó Waldo Carrasco, gerente de vinculación, Productos y Servicios de CIREN.
“Esta vitrina virtual te da la posibilidad de buscar, contactar, y llegar al productor(a) más cercano al lugar donde se encuentra ubicado el comprador(a), fijar el circuito más corto, hacer consultas, planificar la ruta al predio y calificar la experiencia. Lo mejor de todo es que se puede hacer en un solo click”, afirmó Katherine Araya Matus, Directora Ejecutiva de CIREN.
“Desde INDAP celebramos el lanzamiento de CampoClick 3.0 como una herramienta innovadora y necesaria para potenciar la Agricultura Familiar Campesina. Este tipo de iniciativas son clave para conectar directamente a nuestros productores y productoras con los consumidores, visibilizando su trabajo y acercando el campo a la ciudad. Además, al georreferenciar emprendimientos y facilitar el acceso a productos frescos y servicios rurales, contribuimos al desarrollo económico local y a la construcción de circuitos cortos de comercialización, fundamentales para la sostenibilidad del sector. Invitamos a toda la ciudadanía a descargar y utilizar esta aplicación, apoyando así a los pequeños productores que son el corazón del mundo rural.” Alejandra Bartsch, directora regional de INDAP Los Ríos.
Lo anterior, permitirá que quienes deseen adquirir productos o servicios del campo puedan contar con todas las facilidades para contactar al productor(a), llegar a su puerta mediante una navegación virtual y poder evaluar el servicio. Junto con eso permitirá también contactar al proveedor(a) tanto telefónicamente como a través de sus redes sociales y página web.
En CampoClick también se podrán encontrar ferias, rutas tradicionales, eventos y fiestas relacionados con el campo, con el fin de promocionar e involucrar a la ciudadanía en estos eventos rurales y acercar el campo a la ciudad.
Esta herramienta de cobertura nacional, de igual manera permite visualizar ciertos elementos incluso sin estar con conexión a internet vigente. La actualización de sus datos, emprendimientos y funcionalidades serán monitoreadas con la ayuda de CIREN.
Respecto a los nuevos desafíos, Andrea Troncoso, encargada del Sistema de Información Territorial Rural (SIT Rural) de CIREN, comentó que “para el 2025 queremos organizar ferias de emprendedores y emprendedoras para poder ayudarlos a su autonomía económica, organizar en las regiones y provincias encuentros de productores donde se destaquen la sabiduría de ellos a través de conversatorios también dar a conocer esta iniciativa y difundirla a través de todo el territorio nacional para ir poblando de distintos usuarios y usuarias”.
Cabe destacar que la aplicación está disponible para descargar en App Store
para dispositivos Apple y en Google Play para artefactos con sistema operativo
Android. Hasta la actualidad, la aplicación ha tenido alrededor de 10.000
descargas a lo largo de todas las plataformas